Hacia
1905, Hermann Bahr decidió: El único deber, ser moderno.
Veintitantos años después, yo me impuse también esa
obligación del todo superflua. Ser moderno es ser
contemporáneo, ser actual; todos fatalmente lo somos. Nadie
–fuera de cierto aventurero que soñó Wells– ha
descubierto el arte de vivir en el futuro o en el pasado. No
hay obra que no sea de su tiempo.
[Jorge Luis Borges, del prólogo a Luna de enfrente.
Obra poética 1923-1985]
Es
curiosa la suerte del escritor. Al principio es barroco,
vanidosamente barroco, y al cabo de los años puede lograr, si
son favorables los astros, no la sencillez, que no es nada,
sino la modesta y secreta complejidad.
[Jorge Luis Borges, del prólogo a
El otro, el mismo. Obra poética 1923-1985]
Como los de 1969, los jóvenes de 1923 eran tímidos. Temerosos de una íntima pobreza, trataban como ahora, de escamotearla bajo inocentes novedades ruidosas.
[Jorge Luis Borges, del prólogo a Fervor de Buenos aires. Obra poética 1923-1985]
|
20.12.12
Jorge Luis Borges
20.11.12
Mural de José Duarte
![]() |
![]() |
Mural de José Duarte, miembro del Equipo 57, pintado en 1992. Está en el Jardín de los poetas, Ronda del Marrubial, Córdoba. Fue restaurado en 2011 por Vimcorsa.
Noticia relacionada |
15.11.12
Zundert, Holanda
13.11.12
Sala Puertanueva, CERRADA
Artistas denuncian la deriva de la Fundación Rafael Botí from Ars Operandi Video on Vimeo.
Un grupo de artistas cordobeses se ha concentrado esta mañana en el exterior de
la Sala Puertanueva para denunciar el desmantelamiento las políticas culturales
que en materia de arte actual está llevando a cabo la Fundación de Artes
Plásticas Rafael Botí. Los artistas han protagonizado una acción simbólica
consistente en llamar a la puerta de la sala de Ronda de Andujar, la única en
la ciudad que contaba con programación estable de arte contemporáneo, que era
gestionada por el ente provincial y que permanece clausurada desde junio de
2011.
Los creadores pretenden poner así de manifiesto
la falta de implicación de la institución provincial que tiene encomendada la
gestión, promoción y difusión de las artes plásticas. Tras el nombramiento por
parte del gobierno provincial de un Consejo Rector muy alejado en su mayoría de los planteamientos
de la contemporaneidad artística, no se le conoce a la Fundación Botí actividad
significativa alguna relacionadas con el arte actual. Ejemplo de su falta de
funcionamiento es para los artistas la demora en el nombramiento de la Comisión Técnica que es el órgano encargado de dictaminar
cuantas iniciativas lleve a cabo la Fundación y cuyos informes son necesarios
para poder sacar adelante asuntos como el Programa Anual de Actuación o los
proyectos de artes plásticas que puedan solicitar los municipios de la
provincia. La Fundación Botí no gestiona en la actualidad ningún tipo de
programa de ayudas a la creación contemporánea y de su agenda ha desaparecido
por completo la producción de exposiciones de arte contemporáneo. Los artistas
reclaman de la institución el cumplimiento de la finalidad para la que fue
creada y lamentan la pérdida un espacio expositivo que había logrado, en sus
ochos años de andadura, hacerse un hueco dentro de la oferta de espacios de
difusión de arte contemporáneo en nuestro país además de servir de ventana a la
ciudadanía cordobesa de las últimas propuestas de la creación actual.
Fuente: Redacción / Ars Operandi
11.11.12
Cosas que se olvidan sobre la pintura
Listas de MÚSICA
Listas de música en continua edición para que puedas reproducirlas con un solo click desde tu ordenador:
RARE GROOVES [Jazz Funk Soul]
NEOSOUL / RAP / FUNK [3]
NEOSOUL / RAP / FUNK [4]
GURDJIEFF
BILL EVANS [ÁLBUMES COMPLETOS]
DOCUMENTAL THE UNIVERSAL MIND OF BILL EVANS / Subtitulos en Español
JAZZ / ÁLBUMES COMPLETOS
De Mimbrera
RARE GROOVES [Jazz Funk Soul]
NEOSOUL / RAP / FUNK [3]
NEOSOUL / RAP / FUNK [4]
GURDJIEFF
BILL EVANS [ÁLBUMES COMPLETOS]
DOCUMENTAL THE UNIVERSAL MIND OF BILL EVANS / Subtitulos en Español
JAZZ / ÁLBUMES COMPLETOS
De Mimbrera
7.11.12
LA PLAGA [Remastered], de Raúl Alonso
![]() |
Alegría es estar con Raúl Alonso, y Electromecánicas 2 con La plaga.
[Imagen de cubierta, Elecetromecánicas 2, óleo / lienzo, 97 x 81 cm
Miguel Gómez Losada 2012]
|
2.11.12
Arte útil, colocar las cosas entre sí
Hay siluetas de plantas que tienen algo parecido a un feng shui, es decir, cuando se nos presenta perfecta la relación entre las hojas, las ramas y el aire que las rodea. En el momento que ocurre esta disposición óptima, esta geometría poética para la vista, la planta se eleva a su categoría máxima, a canon vegetal, es más planta que nunca, y sentimos como un placer dentro, esa satisfacción, una mejoría. Muchos pintores a lo largo de la historia lo han sabido, y cuando han logrado dominar este arte de las distancias, esta bella proporción, o proporción verdadera, la han usado fielmente en toda su trayectoria, educando el gesto de la mano para pintar de ésta, la mejor manera. Y se me ocurre si esta forma de distribuir el espacio, si este asunto de acertar con el lugar, de colocar bien las cosas entre sí, no tiene su correspondencia en otras disciplinas como el urbanismo y la arquitectura, la danza, o incluso el deporte. Creo que sí, y también, por qué no, en el comportamiento de las personas para estar en conjunto. Estaríamos hablando de pintar como un modelo de comportamiento, de una aspiración, de una ética armónica para aprender a elegir, para saber juntarnos, dónde ponernos, cuándo acercarnos y alejarnos, ese feng shui en la forma de ser para estar bien en relación.
![]() |
Egon Schiele, Bare tree behind a fence, 1912
|
![]() |
Andrew Wyeth, Long Limb, 1999
|
![]() |
Alex Katz(born 1927)
Title
3 PM, November
1997
Oil on board, 251 x 321 x 34 mm
|
28.10.12
Atlas Nocturna / Ensamble [Miguel Gómez Losada]
Temas: Atlas Nocturna, Ensamble, Juan Serrano, Miguel Gómez Losada.
Agradecimientos al equipo de PTV, a la entrevistadora Amparo Muñoz y al cámara Paco Gutiérrez.
1.10.12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)